VTP (vlan trunking protocol)

VTP (vlan trunking protocol)

vtp es un protocolo que  se usa para gestionar VLAN y quepermite asignar definiciones VLAN a múltiplesconmutadores de una red.

como funciona el vtp:

  • Para que las VLANs funcionen en enlaces con compartición, es necesario que el número de VLAN sea idéntico en todos los conmutadores que participen en la red y tener en cuenta que cada VLAN tenga diferente uso.
  • VTP ayuda con las definiciones de las VLAN  permitiendo utilizar números y nombres en las VLAN, para configurar un conmutador independiente y propagarlo por toda la red.
  • VTP no propaga los miembros de la VLAN a todos los conmutadores, sólo la definición
  • VTP anuncia la información de configuraciónde la VLAN a todos los puertos compartidos que se encuentren activados, los conmutadores vecinos aprenden cuáles son las VLAN presentes en la red y su configuración; Entonces, estos conmutadores propagan la información de VLAN a otros conmutadores yasí sucesivamente.

• Este proceso tiene varias Facetas:– Modos VTP– Dominios VTP– Versiones VTP– Recorte VTP



Modos VTP

VTP puede ejecutarse en un conmutador en tres modos:
• cliente
• servidor
• transparente



-Cliente

En este modo el conmutador escucha y propaga los mensajes de VTP sobre su dominio de gestión. Efectúa cambios a su configuración VLAN basado es estos mensajes. Cuando está en el modo cliente, no se pueden efectuar directamente cambios de VLAN sobre el conmutador, ya que sólo pueden efectuarse utilizando VTP mientras el conmutador se encuentre en el modo cliente.


-Servidor

En este modo, el conmutador también escucha y propaga los
mensajes VTP sobre su dominio de gestión, pero además
genera nuevos mensajes. ademas permite modificar directamente la información VLAN en el conmutador, incluyendo añadir y eliminar datos de las VLAN; desde el dominio de gestión.
Modificar la configuración VTP del dominio de gestión produce la
actualización de la configuración del número de revisión (como el
número de versión de la base de datos de VTP).
Esta actualización hace que todos los conmutadores del dominio
de gestión actualicen su configuración VTP con la nueva
información. sólo deben existir uno o dos servidores VTP en cada dominio de gestión, y los derechos de configuración de estos
conmutadores deben guardarse celosamente.


-Transparente

En el modo transparente se envía la información pero se ignoran las
configuraciones VLAN contenidas en estos mensajes.
La configuración VLAN puede modificarse  directamente en un conmutador que se encuentre en el modo transparente, pero esas
configuraciones sólo se aplicarán al conmutador local.

Dominios de gestión VTP

Un dominio de gestión es un nombre específico al que deben pertenecer todos los conmutadores que participen en un dominio VTP. Si un conmutador no es miembro de un dominio VTP,
no obtendrá la información de la VLAN enviada a ese dominio.
Los conmutadores deben pertenecer a un único dominio VTP. 

La información VTP solo se propaga con enlaces de trunking. Por ello, si la compartición no se configura correctamente o falla su enlace, la información VTP deja de fluir.

Lo más sencillo es configurar todos los conmutadores como parte del mismo dominio de gestión VTP.

Versiones VTP

Existen dos versiones v1 y v2, la segunda complementa la primera, pero no se pueden mezclar en una misma VLAN, o se usa una o la
otra.

-Versión 1

En un conmutador de la versión 1, los conmutadores en modo transparente propagan la información VTP sólo si el dominio de gestión de los mensajes VTP se adapta por sí mismo.
 Si el conmutador en modo transparente pertenece a un dominio VTP, y recibe un mensaje de otro dominio, no pasará el mensaje a ningún otro conmutador.

-Versión 2

En la versión 2 se propagan todos los mensajes, sin tener en cuenta el dominio. Es más sencillo configurar todos los conmutadores para que utilicen la versión 2, ya que la versión está admitida por todos los conmutadores.



Recorte VTP

 permite que VTP determine automáticamente qué redes VLAN tienen miembros en un conmutador determinado, y elimina (o recorta) el tráfico de difusión innecesario desde esos conmutadores.